Maqueta de Plástico barco 05620 - Galeón Español (1:96)
Modelo de barco para ensamblar. Tamaño: 1:96; 72,4 cm. El paquete contiene: 306 piezas para ensamblar.
Desde una perspectiva histórica, durante la edad dorada de los barcos de vela, la galeona española fue uno de los barcos más famosos de su tipo. Las primeras galeonas aparecieron a mediados del siglo XVI. Estos populares barcos de vela sirvieron tanto como barcos de guerra como de comercio durante casi cien años. La galeona es el sucesor directo de las antiguas galeras impulsadas por remos. Su casco era más estrecho que los masivos y torpes cascos de los llamados nao, sin embargo, su espacio de carga podía transportar enormes cantidades de mercancías. Las galeonas españolas surcaban los vastos mares con cargas de joyas, oro, telas preciosas y otros bienes valiosos. Para poder defenderse de los ataques de piratas, estaban armadas con pesados cañones de bronce. La famosa armada española de 1588 contaba con más de 70 de estas galeonas armadas. En una de las batallas navales más famosas de todos los tiempos, la poderosa flota española se enfrentó a una fuerza naval considerablemente menor de la armada de la reina inglesa Isabel I. El rey español Felipe II planeaba transportar a su ejército español a través del Canal de la Mancha con su poderosa flota y conquistar las islas británicas. Los británicos, que no contaban con una flota tan grande, movilizaron todas sus fuerzas defensivas. Sus barcos persiguieron a la "Armada" española durante más de un mes. Finalmente, en julio de 1588, los españoles anclaron en Gravelines. En ese momento, ocho barcos ingleses en llamas entraron con la marea y el viento nocturno directamente en el centro de la flota española. Debido a que los barcos españoles intentaban escapar lo más rápido posible del alcance de los barcos en llamas, los españoles cortaron apresuradamente las líneas de anclaje y algunos de los buques naufragaron inmediatamente en los arrecifes cerca de la costa. La formación española, que en otras ocasiones había sido disciplinada, se desintegró y sus restos dispersos navegaron hacia el norte alrededor de Escocia e Irlanda. Las galeonas tuvieron un impacto significativo en el trabajo de los constructores navales en todo el mundo. Su mejorada maniobrabilidad y características básicas fueron copiadas casi de inmediato por casi todos los constructores de barcos en Europa. Las galeonas españolas también se enorgullecían de sus coloridos revestimientos y escudos ornamentales, que no solo eran decorativos, sino también realmente funcionales.
- Casco detallado con imitación de madera
- Paredes laterales con ornamentos
- Escudo decorativo en la popa
- Cubiertas detalladas con imitación de madera
- Timón móvil
- Escalera
- Amarras de cuerda
- Bote salvavidas con remos
- Mirador en la popa
- Gran ancla
- Escudos laterales con blasones
- Mástiles detallados
- Cesta de vigilancia
- Soportes pre-preparados para los mástiles
- Poleas para un amarre preciso de las jarcias
- Velas con patrón lineal
- Cuerdas varias para jarcias
- Cañones en pedestales
- Banderas
- Gran selección de impresiones, incluyendo decoración de la vela mayor
- Soportes para exhibir el modelo
Colores:
- base: 05, 06, 16, 35, 56, 89, 94, 310, 330, 331, 381, 382
Detalles del modelo
Escala: 1:96
Número de piezas: 306
Longitud: 724 mm
Altura: 635 mm
Dificultad: 5
Detalles del original
Tipo: barco de vela
Año/período: 1556
Origen: E
Recomendado para niños a partir de 13 años.